La selección peruana de futbol Sub-17 hizo historia en el Mundial 2007 de Corea del Sur al asegurar su pase a cuartos de final y convertirse en el equipo revelación, señalaron hoy autoridades, ex seleccionados y medios locales.
Todos resaltaron la campaña de los andinos, primeros en el Grupo A de la primera fase, y superaron en octavos de finales a Tayikistán en tiro de penales (5-4) tras igualar 1-1 en el partido de este miércoles.
El equipo juvenil "inca" tendrá como próximo rival a Ghana, equipo africano que sorprendió también al derrotar por la mínima diferencia a Brasil, uno de los favoritos en el torneo mundial.
"Perú hace historia y clasifica a los cuartos de final del Mundial Sub-17", tituló en su página electrónica el diario El Comercio al señalar que los andinos fueron "más insistentes ofensivamente" frente a sus rivales asiáticos.
El decano de la prensa nacional señaló que los "incas" tuvieron un mayor control del partido, "que continuó en el tiempo extra, en el que Tayikistán sintió el trajín del juego y le dejo a Perú que tome la iniciativa".
La agencia oficial de noticias Andina, a su vez, sostuvo que "el mal estado del campo (de juego), que estaba lleno de agua debido a la intensa lluvia que cayó sobre la ciudad de Suwon, dificultó que (Perú) pudiera definir bien en los ataques".
Al quedar igualados a uno en el tiempo reglamentario y complementario, ambos equipos se fueron al tiro de los 12 pasos, pero el primer lanzamiento de los asiáticos fue bloqueado por el portero peruano Eder Hermoza.
El director técnico del cuadro sudamericano, Juan José Oré, dijo a Radioprogramas que sus dirigidos "quieren hacer historia y lo están logrando con base en sacrificio y esfuerzo".
Expresó su satisfacción de que Perú se encuentre entre los ocho mejores del mundo y confió que siga avanzando, aunque lo consideró difícil tras reconocer que el equipo africano será un duro rival.
Tayikistán, país de Asia Central que formó parte de la desaparecida Unión Soviética, pasó a la siguiente fase como uno de los mejores terceros (tres puntos) al quedar detrás de Túnez (nueve) y Estados Unidos (tres) en el Grupo E.
Perú dejó en el camino a Costa Rica, Corea del Sur y Togo en la llave A para sumar siete puntos, producto de dos triunfos y un empate ante los africanos.
El jefe del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Arturo Woodman, consideró extraordinario que Perú haya clasificado a cuartos de final y que lo mostrado por los juveniles es un aliciente para el futbol peruano en los próximos años.
En declaraciones a CPN Radio, Woodman deseó que los dirigidos por Oré "muestren la misma garra" (fuerza) cuando enfrente a Ghana, que quedó segundo en el Grupo F, escoltando a Alemania y adelante de Colombia.
El ex astro del futbol peruano, Teófilo Cubillas, uno de los goleadores de los Mundiales de mayores, dijo a RPP encontrarse "feliz de la vida" por el desempeño de los juveniles peruanos y confió que seguirán avanzando. Sostuvo que la Sub-17 de Perú se ha ubicado entre los ocho mejores del mundo "por mérito propio porque ellos se lo propusieron".
Consideró, empero, a Ghana un contendiente complicado, aunque observó que los juveniles africanos aparentan tener mayor edad, ya que tienen más físico y estatura que los jugadores de otros equipos, incluido los peruanos.